Entradas

Fact Checking - Congreso: Jorge Montoya transfirió bienes a su esposa y redujo su patrimonio por más de medio millón de soles

Imagen
  1. Selección del contenido sospechoso y chequeable El diario “La República” publicó a través de Facebook que, según Ojo Público, el congresista de Honor y Democracia, Jorge Montoya, aumentó el rubro "otros" en su declaración de bienes y transfirió la propiedad de su departamento en San Isidro a su esposa, María del Carmen Ruibal Muente de Montoya.  Fuente: La República. (2025). "Congreso: Jorge Montoya transfirió bienes a su esposa y redujo su patrimonio por más de medio millón de soles".  https://www.facebook.com/share/p/16WzYQtdnq/   2. Relevancia La relevancia de esta noticia radica en su impacto potencial sobre la transparencia y la integridad de los funcionarios públicos. Las reducciones patrimoniales significativas y las transferencias de bienes, especialmente a familiares cercanos, pueden generar sospechas de posibles maniobras para evitar responsabilidades legales, como embargos en procesos judiciales, o para ocultar rentas irregulares. Esto afecta la conf...

Verificación de Fake News sobre un supuesto hallazgo que posiciona al Perú como origen de las primeras civilizaciones en 2025

  1. Selección del contenido sospechoso y chequeable La noticia afirma que se descubrió una pirámide de 5 millones de años en la Amazonía peruana, identificada como el Cerro El Cono, una formación natural de 850 metros de altura, visible desde los Andes a más de 400 km, ubicada en el Parque Nacional Sierra del Divisor, en Ucayali, y que despierta teorías sobre antiguos secretos amazónicos. Fuente: Diario La Crónica. (2025). "Increíble hallazgo, descubren pirámide de 5 millones de años en plena amazonía peruana". https://www.facebook.com/lacronica.pe/posts/pfbid0L8A6VTY6V11qfVD1XG7CRyoGMP37JiDu4RJsWto14arfk68z74jGXHX4tmZvuRfKl?rdid=BA5dwaus4p7M1ftI 2. Relevancia Estas afirmaciones, de ser ciertas, tendrían implicaciones significativas en la geología y la arqueología, especialmente por la edad y la ubicación en una región remota. Dado el potencial de generar interés público y posibles malentendidos, es crucial verificar su veracidad, especialmente considerando la tendencia de r...

La Vigencia de los Principios del Periodismo en Perú

Imagen
     En el Perú, el buen periodismo se sostiene sobre un conjunto de principios éticos que buscan orientar a los profesionales de la comunicación. Estos 10 principios, fueron firmados por el Colegio de Periodistas del Perú y publicados por el Consejo de la Prensa Peruana (CPP). Sin embargo, en la actualidad, dos de ellos están siendo gravemente vulnerados: la independencia frente a discriminaciones o favores y la prohibición de tergiversar contenidos periodísticos. La independencia periodística exige que los medios y sus trabajadores no se dejen influir por favores ni discriminaciones derivadas de sus publicaciones. Sin embargo, el poder económico y político ejerce una presión y/o persuasión en algunos medios que atenúan sus críticas o enaltecen ciertas agendas a cambio de beneficios como contratos publicitarios o tratos privilegiados. Este “trueque” convierte al periodismo en un instrumento de intereses externos, lejos de su misión de fiscalizar a quienes ostentan el pod...

Extorsiones en lima y sensación de inseguridad

Imagen
  Extorsiones en lima Extorsiones en Lima llevan a la quiebra a negocios y otros invierten hasta US$10 mil en seguridad Las crecientes extorsiones  que mantienen a los peruanos en constante incertidumbre, han obligado a comerciantes y pequeños empresarios a asumir elevados costos en seguridad debido a la deficiente atención policial. Según varios testimonios, algunos de ellos llegan a destinar más de 10 mil dólares para proteger sus negocios.Estos negocios, muchos de ellos ubicados cerca de comisarías, se ven obligados a elegir entre dos opciones frente a la creciente inseguridad en Lima: incurrir en elevados gastos para proteger tanto a su personal como sus instalaciones, o cerrar definitivamente. Pagar los exorbitantes cupos exigidos por los criminales a cambio de una supuesta “protección” no es viable, ya que no cuentan con los recursos necesarios, y un primer pago solo podría dar lugar a nuevas exigencias . Los millonarios costos para sentirse seguro en Lima Debido al défi...